• 1 MoAmPo en RedRevuelta.org
    Visite el espacio de MoAmPo en RedRevuelta.org

Compañeras y compañeros de organizaciones sociales, ambientales y juveniles del sur de Bogotá

| |
Bogotá, mayo de 2010

Compañeras y compañeros de organizaciones sociales, ambientales y juveniles del sur de Bogotá.

Reciban un fraternal saludo.

Queremos por ese medio invitarles a participar de la planeación y organización de una “audiencia pública” sobre los conflictos ambientales del sur de la ciudad de Bogotá. Es nuestro objetivo que las instituciones distritales, las alcaldías locales y algunas instituciones de orden nacional rindan cuentas sobre la ciudad que están construyendo para los habitantes del Sur, y en especial para los y las jóvenes que habitamos este territorio.

Sabemos que el Relleno de Doña Juana, los Parques Minero-Industriales, el POT, entre otros asuntos, son preocupación para muchos de nosotros y nosotras. Hemos visto cómo la deuda ambiental y social de la ciudad sigue creciendo, a la vez que las instituciones no construyen soluciones reales para enfrentar estos conflictos. Es de nuestro interés que estas problemáticas no sigan sin resolverse, mientras los recursos públicos se gastan (o dilapidan, mejor) en proyectos que no todos conocemos y cuyo impacto real extrañamos.

Por este motivo, queremos invitarles a que nos encontremos y articulemos esfuerzos para la planeación y concertación de una “audiencia pública” con énfasis en las problemáticas ambientales compartidas entre las localidades del sur de la ciudad. Para ello es necesario avanzar en los siguientes puntos:

1. Definir objetivos y temáticas para la audiencia pública, con la perspectiva de generar procesos de articulación entre las organizaciones sociales del territorio.

2. Proponer compromisos de indagación, documentación e investigación de las problemáticas ambientales priorizadas para la audiencia; y definir una agenda de socialización de investigaciones ya realizadas.

3. Orientar capacidades y responsabilidades de convocatoria y logística, proyectando posibles fechas y lugares.

4. Avanzar en la consolidación de una escuela de formación en Ecología Política al interior de las organizaciones.

Esperamos contar con su valiosa participación y con el compromiso decidido de quienes queremos contribuir en la transformación de los conflictos socio-ambientales que atraviesan nuestro territorio.

Para más información: moamporevuelta@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario